Ir al contenido principal

Tipos de ejercicios para adultos,segun la edad

TIPOS DE EJERCICIOS PARA ADULTOS.


Los adultos de entre 18 y 60 años es aconsejable que practiquen dos horas y media de ejercicio cada semana.
Los 20 años: Una de las mejores actividades que puedes practicar es cardiovascular, como correr, ir en bici y natación ir al gimnasio. También son ideales el tenis, fútbol o baloncesto, entre otras. La combinación de varias modalidades es una buena solución (por ejemplo, correr y practicar boxeo).
Resultado de imagen para persona de 20 años haciendo burpes
A los 30 años: Busca un deporte concreto que te ayude a conservar el equilibrio y mejorar tu postura; puesto que, de ahora en adelante, podrías empezar a tener algunos problemas. Puedes seguir practicando deportes cardiovasculares u optar por caminar unos treinta minutos al día o practicar yoga o boxeo una vez por semana.
Resultado de imagen para persona de 30 años haciendo ejrcicios
A los 40:  Tienes que ser más cuidadoso en el deporte que parcticas. Busca una actividad física que te motive, que sea beneficiosa para tu salud y cuerpo. Céntrate en aquellas que te permitan mejorar tus debilidades o tu tono muscular. El body combat un par de veces por semana, caminar a una marcha rápida, ir al gimnasio, natación o actividades como el yoga o pilates te resultarán de gran ayuda.
Evita deportes en que te esfuerces mucho, ya que podrías lesiónarte. Tu cuerpo ya no es el de antes ni tiene su elasticidad. Lo ideal es una hora al día durante tres o cuatro días a la semana.
Resultado de imagen para persona de 30 años haciendo ejrcicios
Más de 50 : A esta edad, es posible que tengas algún achaque o arrastres algún dolor. El deporte te ayudará a mejorar tu salud . No hacer entrenamientos intensos. La práctica deportiva  hazla con calma y sin la intensidad. Salir en bici,  natación, caminar o trotar,  yoga  pilates o ir al gimnasio. Si  tu cuerpo no da mas, reduce la intensidad.

Resultado de imagen para persona de 30 años haciendo ejrcicios

Más de 60 años: Ellos también tendrían que hacer ejercicios tres días por semana para mantener la movilidad y mejorar su salud.
Cuando envejecemos, es indispensable practicar algún tipo de deporte. El más habitual es andar o acudir a la piscina para hacer algunos ejercicios. Es probable que ya tengamos algún tipo de achaque en esta edad. Por eso, es importante que seas constante, pero no realices grandes esfuerzos. Entre media hora y cuarenta y cinco minutos al día serán suficientes. Si no puedes dedicar este tiempo todos los días, que al menos lo inviertas tres veces por semana. Mantén un ritmo equilibrado para no perder la movilidad y mantener el equilibrio.
Resultado de imagen para persona de 30 años haciendo ejrcicios








Comentarios

Entradas más populares de este blog

Ejercicios para niños.

EJERCICIOS PARA NIÑOS. Si tienes hijos de entre 5 y 17 años, es ideal que realicen actividad física una hora cada día, tanto moderada como vigorosa.   Ten en cuenta que, durante la infancia,  tus hijos necesitan practicar un deporte que les ayude en su crecimiento . Su cuerpo se está desarrollando y la actividad física les ayudará. Eso sí, siempre es aconsejable que el juego forme parte del deporte escogido. 

relación entre las practicas corporales y la salud.

RELACIÓN  ENTRE PRÁCTICAS CORPORALES Y SALUD El tema de la salud gira en torno a las actividades que realiza el hombre y a todo lo que se expone, igualmente tiene sus factores hereditarios y genéticos que contribuyen al desarrollo de ciertas condiciones. La práctica de cierto tipo de actividades es la que promueve la buena o la mala salud, esta es la conexión que tienen ambos mundos. El ejercicio, la buena nutrición son prácticas que mejoran la salud y ayudan a mantener el sistema circulatorio así como el resto del organismo bajo control. Por ello los médicos en general promueven la práctica de estas actividades para mantener una buena salud y una vida próspera.

Ejercicios para bajar de peso

EJERCICIOS PARA BAJAR DE PESO  La mayoría de expertos concuerdan que para bajar de peso hay varios factores que se deben tomar en cuanta si sufres de sobre peso. Primero la genética,   si sufres de alguna enfermedad (hipotiroidismo) que te impida bajar o falencias físicas. Si ni tienes ninguno de esos problemas estos ejercicios presentados a continuación pueden ser de gran ayuda. Los mejores ejercicios para bajar de peso son aquellos donde se gastan más calorías en menos tiempo, como por ejemplo: correr o nadar. Sin embargo, para adelgazar de forma eficiente y mantener los resultados, es importante combinar estas actividades con ejercicios de musculatura, que deben ser realizados preferiblemente en el gimnasio y bajo la supervisión de un entrenador personal.    Los ejercicios aeróbicos como caminar y correr aumentan la frecuencia cardíaca y queman más calorías 1. Ejercicios de musculatura:   Si deseas perder peso debes  practicarla regularmen...